Volvimos. No solo con películas o talleres, sino con la misma idea que nos une desde el inicio: estar juntes, crear comunidad y compartir lo que somos.
Ya no somos solo un lugar
epicentro nació en un departamento de la Narvarte, con un proyector, sillones inflables y muchas ganas de compartir. Lo que no imaginábamos era que ese impulso inicial —ver pelis y crear juntes— se convertiría en algo más profundo.
Hoy, después de una pausa, epicentro regresa no solo como espacio, sino como forma de habitar el arte, el cine y la conversación. Como una red de afectos, de curiosidad, de encuentros. Un lugar que puede estar en una sala, en un café, en un taller o incluso fuera de la ciudad. Lo importante no es dónde, sino cómo.
¿Por qué hicimos una pausa?
Porque a veces hay que parar para mirar con más claridad. Para recordar por qué hacemos lo que hacemos y cómo queremos seguir haciéndolo.
En este tiempo, revisamos lo construido, afinamos lo que no hacía sentido y pensamos nuevas formas de seguir compartiendo sin perder lo que hace único a epicentro: su escala íntima, su curaduría con intención y su vocación de comunidad.
¿Qué vuelve con este regreso?
Volvemos con todo lo que ya conoces y nuevas sorpresas:
- Fiebre del Videoclub Vol. 2, un nuevo ciclo de cine con cuatro joyas ocultas.
- El Atlàntida Film Fest, para ver cine europeo en comunidad.
- El lanzamiento de la convocatoria Desde aquí, para invitarte a sumar tu proyecto audiovisual a nuestro Cine Club.
- Y pronto… más talleres, más playlists, más formas de estar presentes y conectades.
Todo sigue con la misma esencia: espacios pequeños, hasta para 20 personas; sin filtros, sin poses, sin algoritmos. Un lugar donde no tienes que encajar. Donde puedes simplemente ser.
Esto es epicentro
En poco más de un año, más de 700 personas han pasado por nuestras actividades. Se han proyectado más de 30 películas, realizado diferentes talleres y creado ciclos que exploran el sonido, la identidad, lo queer, lo bizarro, la memoria colectiva y la mirada de cineastas de distintas latitudes.
Pero más allá de los números, lo que más nos importa es lo invisible: esa sensación de estar en el lugar correcto. De compartir sin expectativas. De descubrir cosas nuevas, no solo afuera, sino dentro.
Te invitamos a volver con nosotres
Revisa la programación, regístrate a los eventos o escríbenos si quieres proponer algo.
epicentro está de vuelta. Pero más que eso, estamos reactivando la forma en que queremos estar en el mundo: creando, compartiendo y celebrando lo que somos. Juntes.
Una respuesta
Excelente, he visto crecer este proyecto con gran entusiasmo de su creador, dando buenos resultados haciendo comunidad.
Felicidades